#Wolherbats: Julio Ruiz Llorente, referente de la música indie española
IR AL INICIO

Conocemos a nuestros #Wolherbats: Julio Ruiz Llorente, uno de los mayores referentes de la música indie

>

 

Hoy en nuestro blog tenemos el privilegio de conocer un poco más a uno de los grandes de la música, nuestro admirado Julio Ruiz Llorente.

Para nosotros es un honor que Julio pertenezca a nuestros Wolherbats, ya que hemos crecido musicalmente con él. Sentimos una admiración absoluta hacia él, por todos estos años que ha dado todo por la música y principalmente, por la música española.

Estudió periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, y ya por entonces compaginaba sus estudios con su labor como locutor en Disco grande. Comenzó el 27 de marzo de 1971, con tan sólo dieciocho años, y se convirtió en el programa musical más longevo de la radio en España.

Pero si algo le ha caracterizado ha sido su apuesta por la música nacional. Viniesen de donde viniesen, daba la oportunidad de ser escuchados a muchos artistas noveles, algunos de los cuales hoy son artistas consagrados. Su concurso de maquetas ha sido fundamental.

Muchas bandas españolas de la década de 1980 o 1990, como Nacha Pop, Los Planetas, Tos (Los Secretos), Radio Futura o Loquillo, sonaron en su programa cuando daban sus primeros pasos en la industria musical.

Recibió el Premio Ondas 2013 al mejor programa de radio musical, y el Premio Nacional de Radio en 2011, otorgado por la Academia Española de la Radio, como Mejor Presentador Musical por su programa Disco grande.

Julio Ruiz se jubiló en junio de 2021, y afirmó sentirse “triste“, porque “ha sido toda una vida“.​ Pero desde aquí decirte que más tristes nos sentimos nosotros por no escucharte. Pero aprovechamos para decirte que debes sentirte orgulloso, ya que hay muchísima gente, entre los que nos incluimos, que hemos sentido y vibrado con la música española gracias a ti. GRACIAS, por tanto.

La última emisión de Disco grande se celebró el viernes 18 de junio de 2021, y en ella sonaron las bandas ganadoras del referéndum anual a mejores maquetas o artistas emergentes.

¡Es hora de conocer un poco mejor a Julio!

¡Empezamos!

Entrevista a Julio Ruiz Llorente

¿Qué significa la música en tu vida?

Lo es todo. Desde que mi madre me inculcó su amor por la música como oyente y a través de la radio. He tenido la suerte de disfrutar de esa música y diferentes estilos relacionados con el pop, rock… durante décadas.

Si no te hubieras dedicado a la música… ¿Qué hubieras hecho?

Cualquier otra actividad relacionada con el mundo del periodismo, puesto que soy titulado por la facultad de Ciencias de la Información. De hecho, en tiempos estuve en un diario deportivo y en dos de información general tanto escribiendo y firmando, como haciendo labores de edición y cierre.

Elige para ti un referente dentro del mundo de la música a la hora de vestir y ¿por qué?

Me puede gustar tanto un estilo muy cantarín y de colorines (la forma de vestir en una época setentera de Bowie) como esos trajes que luce Bryan Ferry (en tiempos me dio por llevar pajarita que era una de sus señas de identidad en su vestuario).

A la hora de vestir, ¿Cuál es la prenda qué más te gusta?

Soy muy de camisas. Tengo un montón de ellas… De vestir y no tanto. En los últimos tiempos me ha dado por las hawaianas en verano…

 

Entrevista Julio Ruiz Llorente

¿Cómo defines tu estilo vistiendo?

Digamos que soy muy normal vistiendo. Y como hay que echar una mirada a los años que uno tiene, hay que saber combinar eso con el tiempo que uno vive, y sobre todo que durante muchos años me he dirigido a una gente algo más joven que yo.

En un día de concierto, a la hora de vestir ¿Qué es lo que te hace sentir más seguro? ¿Alguna prenda que te de suerte?

En un concierto hay que estar cómodo… Y más si es en un festival veraniego. Y lo mejor es sacar de paseo la colección de camisetas de tus grupos favoritos. Y de todos los colores menos el blanco (que nadie piense que va por motivos futbolísticos que no me guste ese color) porque en una camiseta me parece muy soso y por contra el rojo me gusta mucho. Hay una camiseta que tiene años y años del grupo alemán pop Throw That Beat in the Garbagecan, azul con ribetes en cuello y puños a la que tengo especial cariño.

A la hora de comprar una prenda de una marca, ¿Cuáles son los principales criterios que tienes en cuenta?

Me fijo en el color, en que me quede bien (más entallada o suelta) y que pueda combinar con el resto del “uniforme” de ese día.

Ahora que has vestido Wolher ¿Qué te ha transmitido la marca y sus prendas?

Esa camiseta que suscitó comentarios (que si azul oscuro, que si negra…) y que ya he usado para alguna foto en mi facebook y un video de un concierto de Extremadura en agosto) ha sido mi primera prenda Wohler y ya está arriba en mi hit parade.

De Guitarrista a a Guitarrista

Si quieres conocer más a fondo a Julio, no te pierdas nuestro proyecto “De Guitarrista a Guitarrista” donde entrevista a tres de las guitarras más interesantes del Indie Rock Español: Pau Roca de La Habitación Roja, Alberto Cantúa de Viva Suecia y Humber de Comandante Twin.