Nuestros looks cambian completamente cuando le añadimos un complemento como los parches y hoy os venimos a hablar de este retorno noventero a nuestro día a día. Desde que el diseñador Marc Jacobs en 2016 recuperó la tendencia de utilizar parches en las pasarelas, las calles de nuestras ciudades favoritas se han llenado de parches de todas formas, tamaños y colores consiguiendo looks atractivos y diferenciadores.
Indudablemente los parches vuelven a estar de moda, adornan tanto nuestra ropa como nuestros complementos y nos traen ese aroma de los noventa tan recurrente en las tendencias actuales de moda y cultura. Lejos queda aquella época donde los parches se utilizaban a modo identificativo en los uniformes o para solventar rotos en nuestra ropa.
Chaqueta Army de Wolher. Actualmente agotada pero os presentaremos un nuevo modelo en breve.
Ahora tienen un uso completamente diferente. A través de los parches, la gente muestra sus gustos artísticos, preferencias musicales, ideologías… Algunos solo buscan dar un toque de diversión y personalidad a sus prendas y complementos mediante los parches, pero al final siempre regresan. Triunfan principalmente las chaquetas vaqueras con parches, pero también pantalones y camisas o en complementos como gorras, bolsos o mochilas.
Cazadora SOHO de Wolher
Los parches han vuelto para convertirse en los auténticos protagonistas de las calles.
Pero ¿De dónde vienen los parches?
Si nos remontamos a los antecedentes históricos de los parches, encontramos que han existido durante siglos. De alguna manera, las túnicas de la realeza y del clero, que solían ser cosidas a mano con bordados ornamentados, se pueden considerar los precedentes de los parches que conocemos hoy en día. Pero fue la Revolución Industrial y la maquinaria nacida en esa época para la producción de prendas de vestir, la que facilito la aparición de este elemento tan de moda. Las máquinas de coser allanaron el camino para los parches que conocemos hoy.
El gobierno norteamericano no tardó en darse cuenta de la utilidad de estos parches, utilizándolos para identificar las divisiones y los rangos de los miembros de las fuerzas armadas. Al mismo tiempo, la popularidad de organizaciones como los Boy Scouts aumentó la demanda de parches de tela bordados para su sistema de insignias. También en Estados Unidos fueron muy famosos los parches identificativos clásicos de los guardabosques de los Parques Nacionales.
Hoy en día podemos ver parches bordados por todos lados, desde personal uniformado hasta chaquetas escolares. Pero a parte de su utilidad más funcional, lo que nos interesa es que han vuelto al mundo de la moda urbana.
Gorras con parches
Las gorras con parches vuelven a estar de moda. Ya sabemos que existen pocos complementos mejores que las gorras para ayudarnos a combinar un outfit elegante, casual o deportivo.
En los últimos tiempos hemos visto el retorno de estas gorras con parches, pero los parches no son la única moda en el territorio gorra. También hemos tenido la vuelta de las gorras “trucker”, llamadas así porque comenzaron a utilizarlas los camioneros en la década del sesenta. Su principal singularidad es la rejilla en la parte trasera, aunque las versiones actuales tengan como característica fundamental el parche frontal.
En Wolher tenemos la FIGHTING BOREDOM, nuestra gorra trucker 100% reciclada.
GORRA FIGHTING BOREDOM de WOLHER, actualmente agotada.
Única para luchar contra el aburrimiento y la falta de ilusión. Con nuestra gorra siempre en tu cabeza, será mucho más fácil que no dejes de lado las ganas de disfrutar, de vivir y comerte el mundo.
Y las nuevas piezas de nuestra colección. Pronto disponibles en nuestra tienda.