#Wolherbats: Dani de Castro, jugador profesional de Padel WPT
IR AL INICIO

Conocemos a nuestros #Wolherbats: Dani de Castro, jugador profesional de Padel WPT

>

 

Hoy conoceremos un poco más a Dani de Castro, conocido en el mundo del pádel como el “Matareveses”.

Con 23 años viene pisando fuerte demostrando porqué es uno de los rookies del gran Manu Martín (si te perdiste su entrevista aquí la tienes). Apasionado del pádel y de las motos, su día a día es un no parar de entrenamientos, físico y estudios. Esa dedicación y lucha en cuerpo y alma por seguir mejorando nos encanta.

Atentos a Dani porque va a dar mucho qué hablar en este deporte.

¡Empezamos!

Entrevista a Dani de Castro

¿Qué significa el pádel en tu vida?

Para mí el pádel es una pasión. Es una actividad fundamental en mi vida, ya que le dedico muchísimo tiempo a ello, directa o indirectamente. Ya no es solo el tiempo que paso entrenando, jugando o compitiendo. Aparte de eso dedico gran tiempo de la semana a dar clases de pádel, a intentar aprender cada día un poco más. Incluso me pongo a ver partidos los fines de semana cuando podría desconectar. Al final cuando le dedicas tanto tiempo a una actividad, es porque te llena y verdaderamente disfrutas con ello.

Si no te dedicaras al pádel… ¿Qué harías?

Realmente yo no me dedico profesionalmente al pádel.  A pesar de jugar el circuito profesional WPT y tratar de competir todas las pruebas, a mí el pádel no me genera grandes beneficios económicos. Es más, si hacemos el balance final, probablemente me sale a pagar. Yo actualmente estoy viviendo de las clases de pádel a la vez que estudio un grado superior de psicología, el cual estoy a punto de acabar a falta de terminar las prácticas y el trabajo de fin de grado. En estos dos siguientes años me tocará tomar una decisión complicada; intentar apostar por el pádel y dedicarme plenamente a ello o continuar con los estudios y salir al mercado laboral, dejando el pádel en un segundo plano. Lo que tengo claro es que de momento voy a continuar disfrutando de este deporte y voy a poner todo mi empeño y trabajo para intentar llegar lo más arriba posible, y ojalá, poder acabar viviendo de ello. Contestando entonces a la pregunta, si no me acabo dedicando al pádel profesionalmente, probablemente me formaré como psicólogo deportivo, que es lo que me gusta y lo que he estudiado.

Elige para ti un referente o alguien que te guste dentro del pádel a la hora de vestir y ¿por qué?

Como tal no tengo ningún referente a la hora de vestir. Ni dentro del mundo del pádel ni fuera. También es cierto que en el mundo del pádel vestimos poco de calle.

Creo que el estilo al final es algo muy personal y que cada uno tiene sus gustos. Por supuesto que me fijo en los demás y algún modelo sigo, que me sirve de inspiración a la hora de seleccionar ciertas prendas, pero de cada uno coges una cosa distinta.  Desde mi punto de vista, cada uno debe vestir como a uno mismo le guste y sobre todo tratar de tener una identidad propia. Porque al final si copias todo lo que hace tu referente acabas perdiendo parte de tu esencia.

A la hora de vestir, ¿Cuál es la prenda qué más te gusta?

Sí que es cierto que hay prendas que nos gustan más que otras. Incluso seguro todos tenemos 2 o 3 a las que tenemos especial afecto o sentimos que nos quedan muy bien. Me costaría decidirme por una en concreto, como ya cuento en la siguiente pregunta, me considero bastante polivalente y según para que ocasión me gusta vestir una prenda más que otra.

También soy de la opinión que el estilo personal es un continuo que vamos formando a lo largo de los años, al final como todo, los gustos cambian. Con esto quiero decir que a lo mejor una sudadera que te gustaba mucho hace un año, igual ya casi no te la pones porque tus preferencias han modificado. La prenda que más me gustan hoy, puede que me dejen de gustar en unos años.

Lo que sí puedo decir es que dentro de la marca Wolher, hay una cazadora que me gusta muchísimo, la Harrington azul, que desde que la vi por primera vez sabía que la quería para  mí, ¡y esa no creo que deje de gustarme a lo largo del tiempo!

¿Cómo defines tu estilo vistiendo?

No tengo un patrón cerrado de vestimenta. Al revés, me considero bastante polivalente en cuanto a estilos, un día puedo vestir más arreglado y al día siguiente ir más básico, por poner un ejemplo. Intento siempre ajustarme a la situación y al contexto, pues no lo mismo vestirse para una boda que para ir a tomar algo con los amigos. Obviando esto último, en mi día a día visto como me apetece esa misma tarde, al final me gusta ir variando y no llevar siempre el mismo patrón.

Lo único que podría marcar un poco es mi estilo es que me gusta llevar pantalones ajustados y lo que lleve por encima, ya sea camiseta, sudadera o abrigo un poquito más suelto, más holgado.

entrevista dani de castro

En un día importante para ti, a la hora de vestir ¿Qué es lo que te hace sentir más seguro? ¿Alguna prenda qué te de suerte?

Como acabo de comentar en el apartado anterior, considero que es importante adaptarse al entorno del evento al que vayas a asistir para tratar de ir lo más acorde posible a las circunstancias. Creo que si uno mismo siente que va conforme a la situación acaba sintiéndose más seguro.

Dicho esto, no soy supersticioso ni tengo prendas de la suerte. En relación un poco a la pregunta de cuáles son las prendas que más nos gustan, cada uno se siente bien con cierta vestimenta, por lo que si yo me veo bien iré más seguro. Independientemente de que pueda pensar el resto, me parece muy importante sentirse cómodo y a gusto con uno mismo.

Yo por ejemplo siento que las sudaderas que tengo me quedan bien, y aunque quizás a otras personas puedan no gustarle, porque son así más anchas, yo me siento muy bien cuando las llevo y es de las prendas que más me gustan y más visto.

A la hora de comprar una prenda de una marca, ¿Cuáles son los principales criterios que tienes en cuenta (mínimo 1 – máximo 3)?.

Cuando voy a comprarme ropa observo principalmente 3 aspectos. Lo primero, el precio. Con eso ya puedo saber si descarto directamente la prenda o puedo seguir mirando. Luego muy importante el tallaje. Que se ajuste a mis gustos me parece fundamental, ya que hay alguna marca con la que no me siento bien por su tallaje. Y por último y no menos importante, el diseño. Esto incluye el color, el logo o el dibujo, el estilo… son aquellos detalles que acaban decidiendo que te compres esa prenda u otra distinta.

Ahora que has vestido Wolher ¿Qué te ha transmitido la marca y sus prendas?

Mi primera impresión con Wolher ya fue buena. La primera vez que vi la marca fue en el Instagram de Manu Martín y me gustó el estilo. Ya cuando traté más con la marca y la pude conocer más de cerca, me llamó mucho la atención lo siguiente. Y es que cuando empecé a ver los diseños pensé, es una marca bastante moderna por cómo basan sus diseños a la par que original. Pero lo que me sorprendió realmente fue que a medida que iba conociendo más la marca, me di cuenta de una cosa, a pesar de ser una marca nueva con diseños modernos, no habían perdido el estilo clásico que tanto gusta, un estilo que nunca quedará obsoleto. Y es una de las cosas que más me gusta de la marca, que combina ambos estilos. Ves en el propio Instagram de la propia marca lo bien que le quedan las cazadoras a los miembros de Sidonie, por poner un ejemplo, que mantienen un estilo más clásico. Sin embargo, luego ves a Manu Martín, un estilo más moderno, por poner otro ejemplo, y ves un poco el polo opuesto. Son estilos bien diferenciados a los que la ropa Wolher les sienta de maravilla porque combina ambos gustos.

entrevista dani de castro

Desde mi opinión esto es algo muy difícil de conseguir, pero que marca la diferencia. Y es que se ajusta a todos los estilos, el ejemplo que he puesto antes es solo una pequeña ilustración.

En cuanto a los que son las prendas en general, me parece que el material es muy bueno, lo que te hace sentir cómodo cuando llevas la ropa puesta. Y lo que decía antes, me parece una marca original, creo que no había visto nunca un murciélago en una camiseta y es un logo muy chulo que le da un toque muy personal. Creo que tienen ciertos colores que no se ven en otras marcas y eso también me parece que lo diferencia un poco del resto.

Por ultimo y para finalizar, quiero expresar que me transmite a mi Wolher como proyecto. Para mí Wolher significa ilusión. Me parece que es una marca que llega con muchísimas ganas y le pone mucho empeño y trabajo a lo que hacen. Eso se nota enseguida, al final transmiten esas ganas a sus embajadores que se trasladan a un clima muy positivo entre los miembros. Por supuesto, destacar el trato que me han proporcionado. Al principio no pude tener mucho contacto con ellos y todo era un poco más distante. Pero ya una vez nos conocimos más en profundidad te hacen sentir parte del proyecto y son gente muy cercana que miran mucho más allá de la relación profesional.

Por todo eso y más estoy encantado de vestir Wolher y me siento afortunado de formar parte de este gran proyecto.