Wolherbats: Jess Fabric, Bajista de Viva Suecia
IR AL INICIO

Conocemos a nuestros #Wolherbats: Jess Fabric, Bajista de Viva Suecia

>

 

Jess Fabric, es un ejemplo a seguir, y con el que Wolher se siente muy identificado, luchar por lo que a uno le gusta sin tener miedo a renunciar a todo, y para nosotros eso es el espíritu Wolher, por eso nos identificamos con grupos como Viva Suecia, por ser valientes y por luchar por sus sueños, además de ser fan absolutos de su música.

Apasionado de las motos y analista en una multinacional, renunció a ello para que la música cambiara su vida. Un 25 de diciembre conoció a la banda de su vida y apostó por ellos y por la música. Fue en 2013 cuando junto a Rafa Val, Alberto Cantúa y Fernando Campillo fundaron Viva Suecia, una banda murciana ganadora de premios, como el premio MIN a ‘Mejor canción’ en 2017, así como el premio MTV a ‘Mejor artista español’ en 2018, también el MTV EMA 2019 al Mejor artista en español.

Un día, cuando no podían compaginar la música y sus trabajos decidieron dejarlo todo, cambiar su vida y apostar por la música, esto no fue fácil, pero su unión y su música les hicieron ser quienes son. De todo ese momento, de esas reflexiones, del miedo, y de la ilusión, Jess, escribió un libro, llamado “Todo un año para cambiar de vida” (Bandaàparte Editores), donde “Escribo para pasarlo bien, para desnudarme y tener una especie de terapia para pasar los ratos muertos que tiene una gira“.

Por todo esto, y por ser como es, hoy le conocemos un poquito más. Gracias Jess.

¡¡Empezamos!!

Entrevista a Jess Frabric, bajista de Viva Suecia

¿Qué significa la música en tu vida?

Todo gira alrededor de ella, no solo es la forma que tengo de expresarme, sino que es la que hace que salga de un pozo, la que puede hacer variar mi estado de ánimo, la que marca los tiempos y recuerdos. Creo que, de manera inconsciente, mi mente archiva los recuerdos, sobre todo, relacionándolos con canciones. Mi hija nació con música, conocí a mi chica después de un concierto y la mayoría de las personas y cosas que me rodean vienen relacionadas de una u otra manera con la música, el arte o la cultura. Puede que suene algo enfermizo, pero es probable que relacione cada momento reseñable y cada persona importante para mí con alguna canción. Estoy escribiendo esto mientras escucho a Silvana Estrada, siempre tengo música puesta. Puede que sea mi terapia, mi estilo de vida, no sé, mi todo. Me bastaría con que la vida fuera solo eso: música y amor.

Viva Suecia y wolher

Si no te dedicaras a la música ¿Qué harías?

A saber, siempre fui un culillo de mal asiento. Antes de poder ganar el dinero suficiente como para vivir solamente de tocar y hacer canciones, trabajaba en una planta química, hacia análisis con cacharros raros y peligrosos que podían explotar en cualquier momento. Eso me gustaba, además, estudié para ello, no podía pedir mucho más. Supongo que, si todo fallara, intentaría seguir en la música, si no tocando o haciendo canciones, pues en cualquiera de sus facetas de gestión, me encanta el mundo del management.

Elige para ti un referente dentro de la música a la hora de vestir y ¿Por qué?

Uy, ahora mismo no sabría decirte, con el tiempo nos convertimos en una mezcolanza de todo aquello que ha sido influencia durante nuestra vida, pero sí que tuve un tiempo en el que flipaba demasiado con la imagen de Carlos Dengler, el que fuera bajista de Interpol.

A la hora de vestir, ¿Cuál es la prenda que mas te gusta?

Yo soy un clásico: la camisa. Creo que es mi prenda favorita y la que más me favorece, aunque en directo suelo tirar de camiseta y chaleco, pero es algo que solo me permito en el escenario.

Jess de Viva Suecia con Wolher

¿Cómo defines tu estilo vistiendo?

Soy bastante ecléctico, la verdad. Puedes verme un día de riguroso negro y al siguiente parecer que vengo de grabar un videoclip de Don Patricio. Depende mucho de qué vaya a hacer y de mi estado de ánimo, claro.

¿En un concierto que es lo que te hace sentir más seguro? ¿Alguna prenda que te de suerte?

Me da seguridad el público, saber que están ahí porque quieren escuchar y cantar nuestras canciones. Ahora que lo pienso, creo que soy algo supersticioso, siempre salgo al escenario con las mismas gafas, con un colgante de una aureola dorada y una bandana negra anudada al cuello con un mensaje de mi chica bordado en una de las puntas.

A la hora de comprar una prenda de una marca, ¿Cuáles son los principales criterios que tienes en cuenta.

Principalmente que me guste, o sea, el estilo y diseño suele tener un peso importante; después que me quede bien, cosa que no suele ser fácil; y tercero, que sea cómoda.

Ahora que has vestido Wolher ¿Qué te ha transmitido la marca y sus prendas?

Sobre todo, elegancia y calidad. Diseños clásicos con ese toque vanguardista que los hacen diferentes y muy actuales. Ya sabéis que mi favorita es la Harrington, y esos detalles reflectantes me vuelven loco